Aprovechando estas épocas navideñas que tanto unen a las familias, amigos y personas en general en la mayor parte de el mundo, a continuación encontrarán un villancico multimedia donde aparecerán la partitura siendo interpretada en tiempo real desarrollado por un software exclusivo de www.solocoro.com, realizándo así una buena imitación e interpretación de un coro a capella que nos servirá de guía incluso para poder cantarlo en cualquier momento, ya sea en el aula o con nuestras familias y amigos.
"Rin, Rin" - Villancico Popular
Y para dejar un poco sobre mis gustos musicales...Aquí dejo una grabación inédita y muy desconocida sobre un villancico Yaucano interpretado de forma totalmente instrumental tal y como su composición original está compuesta.
Directamente desde Puerto Rico, Rolando Rivera nos deleita con el sonido inconfundible de un Cuatro Puertoriqueño...Sonido que desprende el mismo sabor y armonía que el Tres Cubano. Un saludo a todoss!! Felices Fiesta...Pero con mucho saboOor!! =)
Este video gentileza de ANIMUSIC, que lleva por título "Pipe Dream" es el ejemplo perfecto para llegar a entender hasta que punto la animación digital puede llegar a combinarse y fusionarse con la melodía, el ritmo, el timbre y en definitiva todas las cualidades del sonido, con una calidad profesional y precisión bastante asombrosa.
Sin duda este video me ha sorprendido bastante por el hecho de la gran variedad de colores y musicalidad presente en el mismo y en su realización, y poniéndome en el lugar de mis futuros alumnos, sin duda será un video que recordarán con notable asombro y perplejidad.
Disfruten del video y no se pierdan el grandioso final!
Me ha parecido interesante colgar a mis seguidores un video donde se ejemplijica y se puede observar el desarrollo y aplicación tan imporante que tienen las nuevas tecnologías en relación con la música y sus métodos de enseñanza-aprendizaje.
En este archivo multimedia se puede comprobar el papel tan importante que cumple la tecnología en cuanto a la ayuda didáctica en el aprendizaje del alumnado unido a un aprendizaje técnico como el de un instrumento.
En esos casos de la práctica personal en la que el niño se ve perdido, este tipo de proyectos con programas que garantizan el correcto desarrollo tanto delante de un profesor, como en su propia casa, son la nueva evolución de la metodología y desarrollo musical unido al apoyo de la tecnología musical.
Este material me ha llamado la atención ya que en el inmenso mundo de Internet, se pueden encontrar variedad de material educativo relacionado con las TIC en la actualidad. Mucha menos variedad se encuentra en los aportes educativos de cara a afrontar los problemas o desventajas que presenta el alumnado con N.E.E. utilizando esta tecnología de la información y comunicación; y sin lugar a dudas, el siguiente nivel es que es muy dificil encontrar una guía o los diferentes criterios que se deben tener en cuenta para elaborar tu propio material educativo con las TIC.
En este material online desarrollado en Febrero de 2007, donde se puede considerar adecuadamente actualizado, el PROYECTO HUASCARÁN presenta un taller macrorregional donde se presenta cómo se debe elaborar un material educativo con TIC de una manera muy humana, cercana y con unas bases muy bien establecidas con respecto a los derechos y dificultades que presenta este tipo de alumnado.
Sin lugar a dudas, un material interesante para cualquier docente que se tenga que ayudar a apoyar y hacer frente a las dificultades de este alumnado que tanto lo necesita y tanto derecho tienen de aprender en su vida como cualquier otro tipo de alumnado ordinario.
Aprovechando mis aportaciones sobre material educativo web al campus virtual, he podido comprobar que una de las páginas que ha tenido más éxito es la que se hace llamar: Los pequeños músicos. Lo mejor de esta página desde mi punto de vista es quela
aplicación trabaja los campos de las estructuras rítmicas y los sonidos
de la escala diatónica, todo esto enfocado de manera auditiva y con su
respectiva representación gráfica. Además la página ofrece una completa guía para el profesor, otra guía para el alumno e incluso una versión descargable. Me parece interesante y de gran importancia el hecho de que se suba una guía para el profesor y alumno, creo que esto ayuda bastante a mejorar la situación enseñanza aprendizaje, ya que cada uno sabe mas o menos cual es su papel en el aula; y, en el caso de que en algún momento tanto el profesor como el alumnado, se encuentre desubicado tendrá la oportunidad de utilizar dicha guía para retomar, retornar o centrar de alguna manera sus objetivos con respecto a la materia, actividades o cualquiero ejercicio de este material educativo.
A continuación, podrán ver unas imagenes realizadas desde mi pantalla para que observen de manera superficial y estética, como está realizada la interface de la web. Desde mi punto de vista es atractiva, interactiva y muy dinámica...¿Qué más se puede pedir con respecto a aspecto estético?:
En definitiva, pueden pasarse unos minutos y descubrir el interesante mundo de estos amigos que nos ayudarán a disfrutar y aprender mucho más y mejor sobre la educación musical. Más abajo he colocado el enlace web de la misma.
He encontrado una página web que, desde mi punto de vista, es muy importante para el desarrollo de la creatividad e imaginación del alumnado. Supuestamente el funcionamiento es sencillo, la pagina web ofrece una aplicación en flash donde se muestran multitud de materiales que el alumno puede componer, mezclar, dividir a su propia forma...Realizar un paisaje, un retrato, incluso se pueden hacer pequeñas animaciones en bucle como la reproducción de las olas del mar...Resulta bastante interesante que el alumnado desarrolle su creatividad con objetos virtuales a parte de los objetos de la propia aula.
Aquí os entrego el enlace, junto con algo de información formal de la página y os animo a crear algún tipo de paisaje o ver algunos de los demos que nos muestra la propia página.
De camino a casa, he escuchado en un bar cercano al núcleo urbano de La Laguna, una canción que yo ya conocía gracias a mis padres y su motivación musical de los años 70s. Es una canción que intenta recordar lo importante que es la elección que tomen los niños y niñas en su vida, apoyarles con sus sueños y lo fundamental sobre "educarles bien" para que sean felices. Un mensaje que se pierde con facilidad si no se tiene la letra delante y se analiza unos minutos para poder reflexionar correctamente, por eso, he decidio colocar la versión original sin traducción y un fragmento, desde mi punto de vista, más representativo de la canción traducido a mi idioma nativo, el español.
Espero que sea plato de buen gusto para todos mis navegantes! Un saludo! =)
Letra Original Sin Traducción*:
"Teach your children" - Crosby, Stills, Nash & Young"
You, who are on the road must have a code that you can live by. And so become
yourself because the past is just a good bye. Teach your children well, their
father's hell did slowly go by, And feed them on your dreams, the one they
picked, the one you're known by. Don't you ever ask them why, if they told
you you would cry, So just look at them and sigh and know they love
you.
And you, of the tender years can't know the fears that your elders
grew by, And so please help them with your years, they seek the truth before
they can die. Teach your parents well, their children's hell will slowly go
by, And feed them on your dreams, the one they picked, the one you're known
by. Don't you ever ask them why, if they told you, you would cry, So just
look at them and sigh and know they love you.
Comienza aquí mi nueva andadura con un blog académico. Me presento soy Víctor, estudiante de 3º de maestro, especializado en educación musical, y con este blog intentaré analizar, comentar e invitar a la reflexión de una manera muy amena y cercana a todas aquellas personas dedicadas al entorno educativo.
No intentaré en ninguno de los casos fomentar o intentar conseguir seguidores de ningún tipo con mis ideas o filosofía de vida...Simplemente es un blog para informar y dar a conocer todas esas curiosidades que se presentarán a lo largo de mi formación como docente.
¡¡AVISO A NAVEGANTES!!
Este mundo del "bloggeo" es nuevo para mí, pero intentaré poco a poco con la práctica y experiencia mejorar todos los aspectos sobre el mismo. Cualquier duda o sugerencia, es bien recibida a mi dirección de correo electrónico aportada en mi información personal.